Qué poner en la bio de twitter



 

Negocio de la biografía en Twitter

Elige una foto de perfil que represente visualmente tu marca y que encaje bien en un espacio pequeño y circular, normalmente tu logotipo. Esto no sólo aparece en tu perfil: es el icono asociado a cada Tweet que publiques. Las dimensiones recomendadas son 400×400 píxeles.

La foto de la cabecera debe ser una valla publicitaria en constante cambio que muestre las novedades. Puede tratarse de un próximo lanzamiento o campaña, o de una nueva sesión de fotos que refleje el ambiente actual. Actualízala cada trimestre para mantener las cosas frescas e interesantes. Las dimensiones recomendadas son 1500×500 píxeles.

Esto es en lo que quieres que se centren tus seguidores: tus mayores y últimas noticias. No pasa nada si tienes el mismo enfoque durante varios meses seguidos (por ejemplo, si estás recaudando dinero durante un período de seis meses, entonces el mismo Tweet servirá), pero debes comprobarlo cada mes y preguntarte si tienes un mensaje más urgente que destacar. Esto puede ser:

Ideas para la biografía en Twitter

Aunque es esencial que la marca de tu empresa parezca profesional, añadir un toque de personalidad atrae a la gente. Tu audiencia quiere conocer a la persona «real» que hay detrás del nombre. Aquí puedes utilizar un toque de humor o detallar tus intereses para conectar más con tu audiencia.

Utiliza palabras clave para decirle a tu audiencia lo que haces exactamente en lugar de colocar hashtags, que pueden resultar confusos. En lugar de colocar #social media para describir un aspecto de tu negocio de consultoría digital, utiliza palabras clave como social media, SEO y eCommerce en la descripción.

No sólo sabes que estás tratando con una gurú del fitness, sino que Jillian Michaels también es una coach de vida. Ella incita a su público a pasar a la acción descargando su aplicación. Y ha incluido un enlace a su sitio web.

Copia y pega de la biografía estética en Twitter

– La prueba social es otra forma de ganar seguidores, ya que demuestras que eres la cuenta líder que ellos esperan que seas. Si has ganado un premio o te han mencionado en una lista, incluye esto en tu biografía para añadir autoridad. No olvides añadir enlaces y hashtags para demostrarlo.

Muchos seguidores llegarán a tu página porque te han visto compartir una publicación o comentar la de otra persona. Sin embargo, esto no siempre es una buena indicación de lo que publicas regularmente, así que utiliza tu biografía para describírselo.

Siempre es una buena idea seguir investigando qué hashtags se adaptan mejor a tu perfil. Las tendencias pueden cambiar de la noche a la mañana, así que siempre es una buena idea estar al tanto de lo que es tendencia en tu sector. De este modo, podrás ir actualizando tus hashtags para conseguir la máxima visibilidad

También ha incluido las etiquetas ‘@’ de las empresas y páginas a las que está afiliada. Esta es otra gran técnica, ya que cualquiera que busque contenido de estas empresas y páginas encontrará tu página. Si les interesa lo que tienes que decir, puedes aumentar fácilmente tu número de seguidores

Bioestética

El área de la imagen de cabecera se encuentra por encima de su imagen de perfil y de su biografía. La imagen de cabecera es una imagen (1500px x 500px) y menos de 5MB en formato de archivo JPG o PNG, que debe reflejar tu persona o tu negocio y complementar tu imagen de perfil. Asegúrate de que sea de muy buena calidad y que sea interesante. Puedes añadir un texto superpuesto y marcarlo con tu logotipo. Mantenlo siempre vigente, a menos que trabajes por temporadas.

En una Biografía de empresa, básicamente debes destacar lo que haces o en lo que estás especializado. Incluye a quién y cómo puedes ayudarles. Piensa en lo que busca tu público objetivo e incluye estas palabras clave en tu Bio. Y piensa en qué es lo que les animará a seguirte. Añade Hashtags relevantes, pero no te pases de la raya y lo mismo si te sobra espacio a la hora de poner emojis. Y si te queda espacio… por qué no «ponerle hielo a tu biografía» con, por ejemplo, la mención de que has escrito un libro, has ganado un premio, tienes un podcast o incluso un programa de radio (hint hint)… Aquí está la biografía de mi cuenta de empresa que sí retoco y sin duda volveré a retocar. Esto es algo que debes hacer, así que sigue actualizándola, especialmente si tienes cosas nuevas que destacar.